
sábado, 31 de mayo de 2008
lunes, 26 de mayo de 2008
Fai un ano celebráronse as eleccións locais na nosa cidade, A Coruña. O PSOE foi o partido máis votado e obtivo 11 concelleiros. O PP obtivo 10 e o BNG 6.
Nesa situación, coa perda da maioría absoluta por parte do PSOE, xurdiron tres posibles camiños a percorrer. A saber: gobernar en minoría con pactos puntuais coas outras forzas; pactar co PP; pactar co BNG.
Moitos defendimos a terceira opción(que foi finalmente a elixida) por tres razóns:
1-Por unha maior afinidade ideolóxica co BNG que co PP.
2-Por ser a opción que lle proporcionaba maior gobernabilidade e , polo tanto, estabilidade á Coruña.
3-Por ser a opción que máis se semellaba coa situación no Goberno da Xunta, liderado por Emilio Pérez Touriño.
Pois ben, os que defendimos esa vía, seguímola defendendo no presente. O goberno bipartito amosou unha certa estabilidade e unha alta capacidade para gobernar (para gobernar ben) sobre os intereses dos cidadáns e sobre os intereses globais da cidade (a curto, medio e longo prazo).
Nun goberno bipartido son normais as tensión, pero os partidos están obrigados a entenderse, do mesmo xeito que os cidadáns.
¿O futuro para estes tres anos? Os coruñeses e as coruñesas gozaremos dun bo porvir se temos un goberno bipartito que goberne do mesmo xeito como o estivo a facer ata agora.
sábado, 17 de mayo de 2008
Como todos os anos, o 17 de maio é o Día das Letras Galegas. Este ano é homenaxeado Xosé María Álvarez Blázquez, escritor cunha grande cantidade de obras nos diferentes xéneros.
Así e todo, destaca na lírica, sendo un dos máximos representantes do neotrobadorismo.
Canle Segredo (escrito entre 1951-53) tería incidido, de ser publicado naquel ano, sobre o proceso histórico da nosa poesía.


jueves, 15 de mayo de 2008
PAZ
martes, 13 de mayo de 2008
lunes, 12 de mayo de 2008

O PSdeG-PSOE convoca o seu 11º Congreso Nacional para os días 25, 26 e 27 de Xullo.
O Congreso debe “consolidar a marea do cambio e completar a folla de ruta”, segundo Emilio pérez Touriño.
O Comité Nacional do PSdeG-PSOE reuniuse o sábado 10 en sesión extraordinaria para convocar o 11º Congreso Nacional Galego, que se celebrará os días 25, 26 e 27 de Xullo en Santiago de Compostela.
sábado, 10 de mayo de 2008
A Coruña y el tren de la modernidad

Durante estos dias, semanas y meses estamos viviendo en A Coruña una continua aparición de noticias de gran relevancia a nivel arquitectonico y urbanistico. Personalmente como estudiante de arquitectura es algo que me emociona. Llevo años viendo como otras ciudades mejoran sus espacios y ganan relevancia a traves de una arquitectura de calidad. Sin remitirme al efecto Gugenheim, que buscan muchas poblaciones y que puede ser rebatido desde muchos puntos de vista, el camino que esta tomando nuestra ciudad le va a llevar a una base mas sólida y de mayor calidad.
Busquets y su plan general son la base para un crecimiento y una mejora de la ciudad como nunca se habia llevado a cabo y creo que solo comparable historicamente con el desarrollo de los ensanches a inicios del siglo XX; una reforma de un plan que urbanisticamente es fuertemente deficiente y nos remite a politicas arquitectonicas propias del pasado. Zaera es, sobre la sólida base Busquets, una actuacion parcial en un ambito que pese a ser el centro neuralgico de A Coruña se encuentra fuertemente desestructurado y con un diseño que por veces puede resultar caotico.
Ante estas reflexiones, y antes de echarnos a andar, deberiamos pararnos a pensar si no llegan tarde estas decisiones. Si los socialistas de Coruña no somos en parte culpables de que se aprobase un plan caótico que propició la destrucción de muchos barrios (no hace falta mas que ver lo que se esta haciendo ahora mismo en los Mallos o en Monte Alto donde se duplican alturas y por tanto habitantes sin duplicar el tamaño de unas calles cada vez mas saturadas) o de haber destrozado la plaza de Maria Pita con las terrazas. Una vez situados en este punto y dando por valido el refran "mas vale tarde que nunca" creo que el futuro que se abre ante nuestros ojos, si lo sabemos llevar, es maravilloso.
Creo que debemos tener en cuenta que el Plan Busquets tampoco va a ser la panacea universal. Tenemos que conseguir cambiar los hábitos de unos promotores acostumbrados a las rehabilitaciones made in coruña (tirar todo el edificio menos la fachada) y a derribar edificios de los años 30 y 40 en los barrios por considerarlos "poco atractivos" cuando tienen un valor arquitectonico enorme. Tenemos que conseguir que la gente se conciencie de que coger el transporte publico merece la pena y peatonalizar una calle es revalorizarla y no devaluarla.
En este sentido creo que la actuacion de la concejalia de urbanismo esta siendo muy buena y conseguiremos superar todos los obstaculos. A nivel arquitectonico la ciudad en estos ultimos 2 años ha ganado mas que en los años anteriores. Los concursos arquitectónicos para centros cívicos (el Agora), deportivos (Matogrande), etc... el encargo a Busquets del plan y a Zaera de Maria Pita, y una política menos permisiva con actuaciones de dudosa calidad urbanistica hacen que los que entendemos de arquitectura nos sintamos ilusionados.
Estamos subiendo a Coruña al tren de la modernidad.
Francisco Diaz Gallego
viernes, 9 de mayo de 2008
O Concello da Coruña convoca os "premiosmicrocoruñas" con motivo da conmemoración do 800 aniversario da cidade. O obxectivo é fomentar a participación dos cidadáns e recoller as súas propostas relacionadas coa cidade e a súa contorna. Os premios consistirán nunha tarxeta regalo de 800 euros, canxeable en Fnac Coruña, entidade que colabora con esta iniciativa. Coas obras premiadas e os finalistas, editarase un libro e un dvd.
Para máis info.: http://www.coruna.es/servlet/Satellite?itemID=1210198079955&itemTemplate=Portal-Noticia-Detalle&c=Page&itemType=Suceso&pagename=Portal%2FPage%2FPortal-SubportadaSeccion&cid=1132828895276&argIdioma=gl
miércoles, 7 de mayo de 2008
Axenda dos socialistas coruñeses para maio
Tertulia"Eleccións Xerais, o voto va por barrios" Relator: Pedro Armas
19 de maio ás 20:00h. (Sede da Agrupación)
Conferencia"Portos de Galicia, políticas e actuacións no Golfo Ártabro" Relator: Jacinto Parga (Presidente de Portos de Galicia)
21 de maio ás 20:15 h. (Sede da Agrupación)
Entrega dos Premios Literarios Narrabreve
26 de maio ás 20:00 h. (Sede da Agrupación)
Conferencia"Lei de Saude, perspectivas de futuro da sanidade pública galega" Relator: María José Rubio (Conselleira de Sanidade da Xunta de Galicia)